
Preguntas Frecuentes
Nuestras redes han sido ensayadas por entidades calificadas, evaluando el envejecimiento del material expuesto a los agentes naturales como el sol, humedad, agua, frío y calor extremo, arrojando resultados de durabilidad de 3 a 4 años en el caso de la red transparente. Hay otros factores para lo que la red no tiene filtros, como el smog y agentes corrosivos y ácidos que se encuentra en el aire, así como la amplitud térmica y agentes naturales de la zona en que la misma sea instalada.
La red debe estar tensada sin quedar tensada al máximo, ni rígida, porque de ese modo será más resistente a la hora de recibir un embate porque tendrá más elongación para amortiguar el golpe.
No. No lo recomendamos ya que estas redes han sido concebidas para brindar una protección suplementaria a la normativa vigente. En el caso de utilizarse como barrera en piscinas siempre se corre el riesgo de que sean roídas por animales, o rotas por personas que utilizan máquinas de cortar pasto o bordeadoras con demasiada proximidad al material, de modo que la seguridad puede verse afectada, desaconsejándose el uso de nuestra red para ese fin. También el cloro puede ser un agente corrosivo (cloro) que deteriore la red en menos tiempo que el registrado por los ensayos.
Sí. En caso de no tener techo se instalará previamente una estructura de hierro o aluminio, sólidamente plantada con 1.70mts (5.57pies) o 2.00mts (6.56 pies) desde el piso (alturas máximas reglamentarias) y a dicha estructura se adhiere la red. Recomendamos colocar tubos cuadrados de hierro / aluminio de 1 x 1 pulgadas de sección (2.54cm x 2.54cm), con los parantes verticales a no más de 2.00mts (6.56 pies) de luz, de lo contrario la parte de la estructura horizontal flexará debido a la tensión de la red.
Las redes y los perfiles han sido sometidos a pruebas de esfuerzo por el INTI arrojando resultados de resistencia radial de 140/m2 (red transparente) y 200/m2 (red blanca). Esto significa que la red resiste esa carga en su conjunto, no siendo así si uno trepara por ella. También es importante saber que cada uno de los rombos resiste 17kg (37.47 libras) en el caso de la red transparente y 49kg (108.02 libras) en el caso de la red blanca.
No. Nuestros ensayos han sido realizados siempre con la red en forma vertical.
No. Esta red no ha sido concebida para tal fin por lo que no se recomienda treparla ni colgarse de ella.
Todas las redes son de nylon y pueden llegar a cortarse y/o quemarse si se acciona sobre ellas con un elemento cortante o fuego directo.
Si, porque son fabricadas para la pesca, pero ensayadas y aptas para proteccion de balcones.
En algunos casos podrian aparecer rombos destejidos o deformes, estos defectos se reparan manualmente con hilo de tanza del mismo espesor, sin tener que hacer el recambio porque estos defectos no afectan el funcionamiento en su conjunto.
Los ensayos de envejecimiento someten las redes a las situaciones más adversas con el fin de advertir al usuario cuál es el tiempo recomendable de utilización. De cualquier manera, es conveniente verificar cada tanto el estado de las mismas. Nunca se deterioran de un día para otro y es fácil notar con anticipación cuándo han sufrido cambios.
No. El recambio es muy sencillo de realizar. No implica un trabajo ruidoso ni sucio. Siendo un trabajo manual ( no se requiere la utilización de herramientas eléctricas, como taladro o rotopercutor) se puede realizar durante el horario de restricción de ruido o incluso los días de mal tiempo.
Netzen le ofrece la opción de hacer comprar de lotes a granel o directamente a pedido.
No. Algunas empresas dicen que las redes transparentes cortan las manos de los niños, pero no utilizaríamos un material que nos represente un problema de esa índole ni brindaríamos 2 años de garantía por escrito si esto ocurriera.
Sí. Las redes se pueden retirar manualmente, desenganchando rombo x rombo la red de los arpones, esta tarea implica una destreza fina sencilla para un adulto pero difícil para un niño. No corte la red, solo desenganche la misma
No. Es muy importante tener en cuenta que la superficie a la que irán amurados los perfiles, sean estos de aluminio o de poliamida, deberá estar en buenas condiciones y sin humedades o grietas que debiliten el punto de encuentro entre el anclaje y la superficie que lo recibe.
Hay superficies que son más delicadas que otras. Por ejemplo paredes de yeso o ladrillos huecos, para los cuales será necesario utilizar tarugos y tornillos especiales según el caso. La única condición es que el perímetro esté en buenas condiciones y que sea firme para ofrecer la resistencia necesaria.
Sí. Muchos clientes utilizan la red como protección para mascotas. Para muchos esta es una solución recomendable tanto por sus ventajas comparativas como por lo efectiva que le resulta. Pero si se trata de una mascota que rompe todo, la red es de nylon y puede no resultar suficientemente segura en algunos casos. Por lo dicho la utilización de nuestro sistema deberá ser evaluada concienzudamente.
La red deberá permanecer instalada hasta que los chicos superen los 7/ 8 años de edad.
En los balconeos, en el interior de las viviendas es muy importante la presencia de la red, aún cuando la altura no sea muy pronunciada, es muy frecuente que los adultos “enseñen” conductas que pueden poner en riesgo a los niños, como tirar objetos con el fin de evitar subir y bajar; y de ese modo el peligro de la caída se vuelve inminente.
En general, dentro de la casa tenemos una actitud diferente a la que se toma en un balcón, se está más relajado y se transita cotidianamente incluso como espacio de paso, por lo tanto la actitud natural inconsciente de alerta ante una situacion de riesgo en altura puede no estar presente dada la costumbre y por lo tanto producirse un accidente evitable.
Las redes instaladas con perfiles pueden ser muy difíciles de adaptar a nuevas aberturas, el ahorro en materiales será poco significativo en comparación con el costo de mano de obra
por el retiro y la reinstalación, de modo que será menos costoso hacer una nueva instalación.
Sí. Ya que ambos son más grandes que el tamaño de los rombos que conforman la red.
Sí. La red monofilamento transparente está constituida por una trama discontinua formada por rombos que se interrumpen por nudos termo sellados. Esto permite que, en caso de cortarse la red, la rotura se frene en el rombo inmediato siguiente de modo que esta no se “corre”. Además, repararla es muy sencillo. Podés ver nuestro tutorial en este link a YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=QEuvcjtkblw
● Vida útil: tiempo durante el cual se mantienen todas las propiedades de la Red (resistencia y durabilidad), según los ensayos técnicos realizados.
● Garantía: tiempo durante el cual Netzen® se compromete a solucionar cualquier inconveniente debido a defectos del material sin cargo.
Sí. Recomendamos limpiarla empleando un trapo húmedo y suave, secar luego de limpiar. No emplear limpiadores químicos o abrasivos.
No. No requiere mantenimiento, pero recomendamos chequear regularmente el correcto funcionamiento de la puerta y la tensión de las monturas. Cualquier pieza adicional deberá ser obtenida a través del fabricante.
Nunca deje a su hijo sin vigilancia. Este producto no sustituye bajo ningún punto de vista la supervisión de un adulto. Discontinuar su uso si nota que el niño puede abrirlo. Cualquier objeto afilado, tóxico y/o peligroso debe estar fuera del alcance de los niños.
El aluminio no se oxida y sobre hierro funciona igual pintado que sin pintura. Para evitar el par galvánico siempre se debería colocar un separados de goma, que puede ser un o´rring en cada tornillo para evitar que se toquen.